Mtro. Pedro Pablo Cardona Maldonado
ÚLTIMO GRADO DE ESTUDIOS:
Maestría.
ÁREA DE ESPECIALIZACIÓN:
Derecho Penal, Derecho Procesal Penal y Derecho Administrativo Sancionador
MATERIAS QUE HA IMPARTIDO:
Teoría del Delito, Derecho Procesal Penal, Derecho de amparo, derecho fiscal, teoría de la pena, faltas administrativas, derecho constitucional y juicios orales.
PREMIOS Y DISTINCIONES QUE HA OBTENIDO EN LOS ÚLTIMOS 3 AÑOS:
Colaborador en la edición del Año 3, número 6, julio 2022, de la Revista “Contralores México” de la Comisión Permanente de Contralores Estado Municipios.
Colaborador del Laboratorio de Gestión Pública y Prácticas Parlamentarias
CERTIFICACIONES QUE HA LOGRADO EN LOS ÚLTIMOS 3 AÑOS:
En la norma NMX-R-025-SCFI-2015, Norma Mexicana de Igualdad Laboral y No Discriminación.
Especialidad en Curso Básico de Formación y Preparación de Secretarios del Poder Judicial de la
Federación.
Taller de Crianza Positiva.
Curso de faltas administrativas, impartido por la Secretaría de la Honestidad.
Insignia Plata del programa Planet Youth, por el Gobierno del Estado de Guanajuato.
OTROS CURSOS O TALLERES QUE HAYA IMPARTIDO:
Actualización del Código de Ética a los servidores públicos municipales.
Multiplicación de las faltas administrativas, impartido a personal de contralorías municipales en todo el Estado.
Substanciación y Resolución en el Procedimiento de Responsabilidad Administrativa, al personal de las contralorías municipales del Estado de Guanajuato.
Ponente en el “Diplomado en Materia Anticorrupción”, impartido por el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Guanajuato, con el tema “Etapa de Investigación en el Nuevo Sistema de Responsabilidades Administrativas”.
Ponente en diversas conferencias de actualización de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, ante los diversos Órganos de Control Interno del Estado de Guanajuato, así como en la región centro de la ASOFIS que incluye los Estados de San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes y Querétaro.
MENCIONE LOS PROYECTOS O PUESTOS EN LOS QUE SE HA DESEMPEÑADO, RELACIONADOS
CON EL TEMA QUE IMPARTE EN EL DIPLOMADO:
Contralor Municipal de Guanajuato, capital.
Director General de Asuntos Jurídicos de la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato.
Proyectista del Juzgado Primero de Distrito del Decimosexto Circuito en materia de amparo y sección penal.
ALGUNA OTRA EXPERIENCIA ACADÉMICO O LABORAL:
Coordinador de Juicios de Amparos y Procedimientos Legales de la Dirección de lo Contencioso de la Procuraduría Fiscal del Estado, de la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración del Gobierno del Estado de Guanajuato.
Agente del Ministerio Público Investigador y Adscrito al Juzgado de la entonces Procuraduría General de Justicia del Estado de Guanajuato.
Director y Sinodal en diversos Exámenes de Titulación bajo la modalidad de Tesis, en el Instituto Tlamatini y Centro de Estudios Universitarios de Guanajuato, A.C, de la ciudad de Guanajuato, Gto.
Integrante de las Asambleas Ordinarias de la Asociación Nacional de Organismos de Fiscalización Superior y Control Gubernamental, A.C. (ASOFIS), como representante del Auditor Superior del Estado de Guanajuato. (2018-2019).
Integrante de las Asambleas Ordinarias del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) y del Sistema Nacional de Fiscalización (SNF), como representante del Auditor Superior del Estado de Guanajuato. (2018-2019).
Titular de la Comisión Especial de Marco Normativo de la Alianza de Contralores Estado-Municipios del Estado de Guanajuato. (2021-2022).
Integrante del Comité Rector del Sistema Estatal de Fiscalización del Estado de Guanajuato, en calidad de Contralor Municipal de Guanajuato, capital. (2021-2022).
Integrante del Comité Rector del Sistema Estatal Anticorrupción del Estado de Guanajuato, en calidad de Contralor Municipal de Guanajuato, capital. (2024).
Presidente de la Alianza de Contralorías Estado-Municipios de Guanajuato (periodo 2025)