DCEA - Educacion Continua

DIPLOMADO EN TRÁMITE Y RESOLUCIÓN DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS

OBJETIVO GENERAL

Profesionalizar a los funcionarios de las Contralorías Municipales del Estado de Guanajuato en el trámite y resolución de responsabilidades administrativas, a través de un enfoque práctico basado en el estudio de casos reales, con el propósito de garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y mejorar la eficiencia en la gestión pública municipal

FECHAS DE INICIO

Del 5 de septiembre al 8 de noviembre de 2025

FECHAS DE INSCRIPCIÓN

Del 1° de junio al 22 de agosto 2025

DURACIÓN

125 horas (teóricas y prácticas)

COSTO DE INVERSIÓN

$10,500.00 (inscripción) + $120.00 seguro contra accidentes.

Modalidad

Inscripción

1ra. Parcialidad

2da. Parcialidad

Seguro contra accidentes

Pronto pago

$10,500.00

22 de agosto de 2025

$ 120.00

22 de agosto de 2025

Parcialidades

      $5,775.00

22 de agosto de 2025

$2,887.00

12 de septiembre de 2025

$2,887.00

30 de septiembre de 2025

$120.00

22 de agosto de 2025

*Nota: favor de generar los pagos por separado uno de inscripción y otro por el del seguro

FACTURACIÓN

Para solicitar la factura deberá estar realizado el pago completo del costo total del programa y a su vez contactar al responsable o contacto de inscripciones del programa para su trámite.

Nota importante: Antes de realizar el depósito favor de contactar al Área de Educación Continua para confirmar si aún hay cupo para dicho curso, una vez que el área asegure su lugar, deberá realizar el depósito correspondiente para quedar formalmente inscrito.

La División abrirá el grupo siempre y cuando se tenga el cupo completo para cubrir los costos del mismo, de lo contrario se cancelará.

  • Ingresar en el siguiente link y llenar formulario.

https://forms.gle/GSgVpkCQyhi9MxTb8

Descargar formato de inscripción:

Clic Aquí

 

Nota importante: Antes de realizar el depósito favor de contactar al Área de Educación Continua para confirmar si aún hay cupo para dicho curso, una vez que el área asegure su lugar, deberá realizar el depósito correspondiente para quedar formalmente inscrito.

La División abrirá el grupo siempre y cuando se tenga el cupo completo para cubrir los costos del mismo, de lo contrario se cancelará.

 

Cupo limitado a 25 participantes

1) PAGO POR CONCEPTO DE INSCRIPCIÒN

Ingresar a la página www.pagos.ugto.mx

  • Dar clic en PAGOS.
  • En caso de que hayas realizado algún pago a la UG, ingresa con tu cuenta institucional.
  • Si es la primera vez que ingresas a esta página, da clic en “USUARIOS EXTERNOS” ingresa tus datos y guarda. Una vez que realizas este paso, llegará al correo electrónico que registraste, la clave con la que debes ingresar.
  • Entrar a “Nuevo pago”.
  • Da clic en tu perfil (imagen de tu credencial).
  • Completa con la siguiente información:
    • Campus: Campus Guanajuato
    • División: Económico Administrativas
    • Departamento: Económico Administrativas
    • Busca concepto: Escribir “Diplomados de Educación Continua”
    • Monto: Teclear el monto a pagar (sin signos ni decimales)
  • Da clic en “CONTINUAR”.
  • Selecciona tu método de pago.
  • Pago con tarjeta (Seguir indicaciones e imprimir pago)
  • Pago en banco (Imprimir formato y acudir a banco)

 

 

2) PAGO POR CONCEPTO DE SEGURO CONTRA ACCIDENTES

Nota: en caso de ser estudiante activo de la UG no aplicará el seguro contra accidentes, siempre y cuando el pago de seguro cubra el periodo de duración del programa. Deberá entregar copia del pago ya realizado.

Ingresar a la página www.pagos.ugto.mx

  • Dar clic en PAGOS.
  • En caso de que hayas realizado algún pago a la UG, ingresa con tu cuenta institucional.
  • Si es la primera vez que ingresas a esta página, da clic en “USUARIOS EXTERNOS” ingresa tus datos y guarda. Una vez que realizas este paso, llegará al correo electrónico que registraste, la clave con la que debes ingresar.
  • Entrar a “Nuevo pago”.
  • Da clic en tu perfil (imagen de tu credencial).
  • Completa con la siguiente información:
    • Campus: Campus Guanajuato
    • División: Económico Administrativas
    • Departamento: Económico Administrativas.
    • Buscar concepto: Escribir “SEGURO” y elige el concepto “Seguro contra Accidentes”.
  • Da clic en “CONTINUAR”.
  • Selecciona tu método de pago.
  • Pago con tarjeta (Seguir indicaciones e imprimir pago)
  • Pago en banco (Imprimir formato y acudir a banco)

 

 

Nota importante: Antes de realizar el depósito de inscripción y seguro contra accidentes, favor de contactar al Área de Educación Continua para confirmar si aún hay cupo para dicho programa, una vez que el área le confirme su lugar, deberá realizar los depósitos correspondientes para quedar formalmente inscrito.

DIPLOMA

  • Aprobar con un promedio general de mínimo 8.0
  • Asistencia mínima de un 80% del total de las sesiones del diplomado

 

CONSTANCIA

  • Si la asistencia es menor al 90% por todo el programa o el promedio general es menor a 8.0

 

El DIPLOMA O RECONOCIMIENTO Será firmado por el director y secretario académico de la DCEA.

INSTITUCIONES QUE LO RESPALDAN: Universidad de Guanajuato

• Preinscribirte en línea https://forms.gle/TPkF3uXohMNUwdsQ9
• Llenar formato de inscripción.
• Cargar ficha de depósito bancario, por concepto de inscripción
• Cargar ficha de depósito bancario, por concepto de seguro contra accidentes.

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA

Este curso de índole cuantitativa responde a la necesidad creciente de aprovechar la cada vez mayor disponibilidad de datos. Tiene por objetivo presentar una introducción sólida a la visualización de datos utilizando R, un potente lenguaje de programación y entorno de software para análisis estadístico y gráficos.
Dirigido a profesionales y estudiantes de negocios y ciencias sociales, este curso cubre los principios fundamentales de la visualización de datos y su importancia en el análisis de datos, permitiendo a los participantes comprender y comunicar información compleja de manera efectiva.

Mtra. Ana Karen Gutiérrez Arias

ÚLTIMO GRADO DE ESTUDIOS:
Maestría.

ÁREA DE ESPECIALIZACIÓN:
Derecho Administrativo, Fiscal, Aduanero y en Comercio Exterior

MATERIAS QUE HA IMPARTIDO:
Derecho Fiscal, Derecho Procesal Fiscal, Derecho Laboral, Derecho a la Seguridad social, Derecho Colectivo del Trabajo, Derecho Procesal del Trabajo, Derechos Humanos, Redacción de Documentos Judiciales e Introducción al Derecho

PREMIOS Y DISTINCIONES QUE HA OBTENIDO EN LOS ÚLTIMOS 3 AÑOS:
Reconocimientos varios por participación en ciclos de conferencias y capacitaciones dirigidas a servidores públicos

CERTIFICACIONES QUE HA LOGRADO EN LOS ÚLTIMOS 3 AÑOS:
“Actualización sobre la Responsabilidad Patrimonial de la Administración Pública”; “Constancia en Materia de control Interno”; “Diplomado en Conciliación en Justicia Administrativa”; “Diplomado en Responsabilidad Patrimonial de los Elementos de las Corporaciones Policiales Estatales y Municipales”

OTROS CURSOS O TALLERES QUE HAYA IMPARTIDO:
* “Diplomado en Responsabilidades Administrativas” en Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Guanajuato.
* “Diplomado en Derecho Registral”, con enfoque en Responsabilidad Patrimonial y de Responsabilidades Administrativas. Instituto de la Justicia Administrativa del TJA.
* “Actualización en temas Fiscales”. Universidad Centro Universitario de Negocios del Bajío.
*”Derechos Humanos”. Universidad Centro Universitario de Negocios del Bajío.
* “Facultades de Comprobación de la Autoridad Fiscal Federal y medios de impugnación”.
Universidad de la Salle Bajío (semana cultural de la Facultad de Derecho, campus Salamanca”.

MENCIONE LOS PROYECTOS O PUESTOS EN LOS QUE SE HA DESEMPEÑADO, RELACIONADOS
CON EL TEMA QUE IMPARTE EN EL DIPLOMADO:
Oficial Judicial/Oficial Judicial Especializado/Analista Jurídico de Sala/Proyectista “B” de la Sala Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas del Tribunal de Justicia
Administrativa del Estado de Guanajuato.

ALGUNA OTRA EXPERIENCIA ACADÉMICO O LABORAL:
*Oficial Judicial “B”, Juzgado Décimo de Distrito en Irapuato, Guanajuato. PJF.
*Docente de Licenciatura en Derecho y Maestría en Derecho. Universidad Centro Universitario de Negocios del Bajío, campus Salamanca.
*Directora Jurídica de Administración Pública Municipal.
*Abogada Dictaminadora de lo Contencioso/Abogada Proyectista en Materia de Amparo.
Administración Desconcentrada Jurídica de Guanajuato, del Servicio de Administración Tributaria.

SAT
*Directora del Centro Multidisciplinario de Atención Integral a la Violencia. Administración Pública Municipal.
*Oficial Judicial. Centro Estatal de Justicia Alternativa del Estado de Guanajuato.

Dr. Arturo Lara Martínez

ÁREA DE ESPECIALIZACIÓN:
Derecho Administrativo, Fiscal, Constitucional y en Materia de Responsabilidades Administrativas

MATERIAS QUE HA IMPARTIDO:
Derecho Laboral y Administrativo, Régimen Jurídico de los Miembros de Seguridad Pública, Responsabilidad Administrativa y Responsabilidad Patrimonial, Colectivo del Trabajo, Derecho Procesal del Trabajo, Seminario de Ética Profesional, Sociología, Derecho Constitucional y Derecho Burocrático.

OTROS CURSOS O TALLERES QUE HAYA IMPARTIDO:
* Cursos impartidos en la Especialidad en Justicia Administrativa del Instituto de la Justicia Administrativa del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Estado de Guanajuato: Temas Selectos de Derecho Constitucional, Derecho Procesal Administrativo y Responsabilidad Patrimonial del Estado.
* Cursos impartidos en el Guanajuato Summer Law Institute: «Mexican Legal System».
* Cursos impartidos en la División de Derecho Política y Gobierno y en la División de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad de Guanajuato: Derecho Colectivo del Trabajo, Derecho Procesal del Trabajo, Seminario de Ética Profesional, Sociología, Derecho Constitucional y Derecho Burocrático.

MENCIONE LOS PROYECTOS O PUESTOS EN LOS QUE SE HA DESEMPEÑADO, RELACIONADOS
CON EL TEMA QUE IMPARTE EN EL DIPLOMADO:
– Presidente de la Asociación Mexicana de Justicia Constitucional, de mayo de 2017 a la fecha.
– Actualmente se desempeña como Magistrado de la Sala Especializada del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Guanajuato.
ALGUNA OTRA EXPERIENCIA ACADÉMICO O LABORAL:
•Cursos impartidos en la Maestría en Justicia Administrativa del Instituto de la Justicia Administrativa del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Estado de Guanajuato: «Régimen Jurídico de los Miembros de los Cuerpos de Seguridad Pública».
•Cursos impartidos en el Doctorado en Estudios Jurídicos, Políticos y de Gobierno de la Universidad de Guanajuato: «Transformaciones Contemporáneas del Derecho Público».
•Profesor del Núcleo Académico Básico del Doctorado en Estudios Jurídicos, Políticos y de Gobierno de la Universidad de Guanajuato.
•Cursos impartidos en la Maestría en Justicia Constitucional en la División de Derecho, Política y Gobierno del Campus Guanajuato de la Universidad de Guanajuato: «Derecho Procesal Constitucional III».
•Integrante del Núcleo Académico Básico de la Maestría en Justicia Constitucional de la División de Derecho, Política y Gobierno del Campus Guanajuato de la Universidad de Guanajuato.

Mtro. Ybán Uriel Villalpando Orozco

Licenciado en Derecho

27 años de litigio en materia laboral, contencioso administrativo y en derecho administrativo disciplinario como defensor público en esas materias. Fundador de la primera defensoría pública especializada en responsabilidades administrativas de México.

En la Dirección General de Defensoría Pública de Gobierno del Estado: 19 años como directivo proactivo, liderando proyectos novedosos como los procesos de certificación y normalización de competencias laborales de los perfiles de defensores públicos, en modelos o estándares de competencia como el CONOCER, impulsando actividades académicas a través de encuentros internacionales, seminarios, talleres, etc. Además, cuenta con certificado como instructor para
impartir capacitación.

Formación Académica:
Maestría en Responsabilidad de los Servicios Públicos
Universidad San Ángel del Sur

Maestría en Administración y Políticas Públicas con Enfoque a Gestión Política
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato

Licenciatura en Derecho en la Facultad de Derecho
Universidad de Guanajuato

Experiencia Laboral:
Coordinador de la Unidad de Defensoría Administrativa del Servidor Público: Adscrito a la Dirección General de Defensoría Pública de la Secretaría
de Gobierno.
Período: enero 2006 a la fecha.

Defensor de Oficio: Titular de la Región I dentro de la Unidad de Defensoría de Oficio adscrita al entonces Tribunal de lo Contencioso Administrativo en el Estado.
Período: febrero 2001 a enero 2006.

Procurador de la Defensa del Trabajo del Servidor Público en el Estado.
Período: octubre de 1998 a febrero de 2001

Actuaría de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje.
Periodo: Julio a octubre de 1998

Procuraduría de la Defensa del Trabajo Periodo: Julio de 1997 a junio de 1998
*Primera institución virtual incorporada a la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES. Con cobertura en 77 países.

Mtra. Isabel Guillen Prince

ÁREA DE ESPECIALIZACIÓN:
Derecho administrativo (responsabilidades administrativas, responsabilidad patrimonial del estado); derecho constitucional.

CERTIFICACIONES QUE HA LOGRADO EN LOS ÚLTIMOS 3 AÑOS:
Diplomado en Propiedad Intelectual (Universidad Anáhuac, Puebla); Diplomado en Titularidad de Derecho de Autor (TJA); Diplomado en Combate a la Corrupción, Contratación Pública y Derecho Disciplinario; Maestría en Derecho Constitucional (Universidad de Guanajuato).

OTROS CURSOS O TALLERES QUE HAYA IMPARTIDO:
Capacitación en “Análisis de Sentencias Relevantes en materia de Responsabilidades Administrativas” en los trabajos del Comité Coordinador del Sistema Anticorrupción (2023).

MENCIONE LOS PROYECTOS O PUESTOS EN LOS QUE SE HA DESEMPEÑADO, RELACIONADOS CON EL TEMA QUE IMPARTE EN EL DIPLOMADO:
Secretaria Proyectista (actualmente), Proyectista B, Oficial Administrativo y Oficial Jurídico en la Sala Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Guanajuato. Estos puestos los he desempeñado desde el año 2017 a la fecha.

ALGUNA OTRA EXPERIENCIA ACADÉMICO O LABORAL:
He tomado los siguientes cursos / diplomados que se relacionan con el tema del Diplomado:
– La prueba en el derecho disciplinario (impartido por el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Guanajuato, 2021).
– Curso Interamericano: cumplimiento y sanciones administrativas. Más allá del ius puniendi. (Inteli Iuris, 2022)
– Diplomado en responsabilidades administrativas de los Servidores Públicos en el Estado de Guanajuato (Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Guanajuato, 2022)
– Diplomado en Combate a la Corrupción, Contratación Pública y Derecho Disciplinario (Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Guanajuato, 2023).

Lic. Juan Manuel Martínez Muñoz

ÚLTIMO GRADO DE ESTUDIOS:
Licenciatura

ÁREA DE ESPECIALIZACIÓN:
Derecho Administrativo y Derecho Laboral

MATERIAS QUE HA IMPARTIDO:
Responsabilidades Administrativas

OTROS CURSOS O TALLERES QUE HAYA IMPARTIDO:
Participación en diversas ponencias

MENCIONE LOS PROYECTOS O PUESTOS EN LOS QUE SE HA DESEMPEÑADO, RELACIONADOS
CON EL TEMA QUE IMPARTE EN EL DIPLOMADO:
Actualmente tengo el honor de ser el titular de la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de la Honestidad

ALGUNA OTRA EXPERIENCIA ACADÉMICO O LABORAL:
Fui Director General de Recursos Humanos del Instituto de Salud Pública del Estado y anteriormente integrante de la Coordinación de Asuntos Jurídicos de esa misma Institución

Mtra. Guadalupe Jacqueline Jiménez Mares

ÚLTIMO GRADO DE ESTUDIOS:
Maestría.

ÁREA DE ESPECIALIZACIÓN:
Derecho Administrativo

MATERIAS QUE HA IMPARTIDO:
Derecho Administrativo II, Proceso Contencioso Administrativo, Régimen Jurídico de los Cuerpos de Seguridad Pública, Responsabilidad Administrativa, Responsabilidad Patrimonial

PREMIOS Y DISTINCIONES QUE HA OBTENIDO EN LOS ÚLTIMOS 3 AÑOS:
Reconocimientos varios por participación en ciclos de conferencias y capacitaciones dirigidas a servidores públicos

OTROS CURSOS O TALLERES QUE HAYA IMPARTIDO:
Responsabilidad Administrativa, Responsabilidad Patrimonial enfocada en seguridad pública, Responsabilidad Patrimonial para registradores públicos, Argumentación jurídica

DEPARTAMENTO DE ADSCRIPCIÓN:
Derecho, Política y Gobierno

MENCIONE LOS PROYECTOS O PUESTOS EN LOS QUE SE HA DESEMPEÑADO, RELACIONADOS
CON EL TEMA QUE IMPARTE EN EL DIPLOMADO:
Secretaria Proyectista del Pleno del Tribunal de Justicia Administrativa, Jefe de Departamento jurídico en la Secretaría de Seguridad Pública

Mtro. Luis Eduardo Enríquez Vázquez.

ÚLTIMO GRADO DE ESTUDIOS:
Maestría.

ÁREA DE ESPECIALIZACIÓN:
Justicia administrativa, derecho administrativo (responsabilidades administrativas, responsabilidad patrimonial, contratos, etc.), derecho constitucional y amparo.

MATERIAS QUE HA IMPARTIDO:
No he imparto materias como titular, solo haciendo suplencias. He impartido conferencias, capacitaciones, etc.

OTROS CURSOS O TALLERES QUE HAYA IMPARTIDO:
Taller de sentencias de la Sala Especializada del Tribunal de Justicia Administrativa, impartido uno en San Luis de la Paz y otro en Celaya, para el Sistema Estatal Anticorrupción ante servidores públicos de los Órganos Internos de Control de los municipios, ASEG y Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de la FGEG.
Seminario sobre la Defensa dentro de los Procedimientos de Responsabilidades Administrativas, del Sistema Estatal Anticorrupción. Impartido con el Dr. Arturo Lara Martínez.

MENCIONE LOS PROYECTOS O PUESTOS EN LOS QUE SE HA DESEMPEÑADO, RELACIONADOS
CON EL TEMA QUE IMPARTE EN EL DIPLOMADO:
Secretario Proyectista de la Sala Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Guanajuato.

ALGUNA OTRA EXPERIENCIA ACADÉMICO O LABORAL:
Maestría en Justicia Administrativa. Terminada en proceso de titulación
Diplomado en Justicia Administrativa. Terminado con diploma
Diplomado en Ética y Sistema Nacional Anticorrupción. Terminado con diploma
Curso Interamericano: Cumplimiento, enforcement y sanciones administrativas. Más allá del ius puniendi. Terminado con diploma.
Maestría en Derecho Constitucional y Amparo. Cursando el último semestre.

Mtro. Pedro Pablo Cardona Maldonado

ÚLTIMO GRADO DE ESTUDIOS:
Maestría.

ÁREA DE ESPECIALIZACIÓN:
Derecho Penal, Derecho Procesal Penal y Derecho Administrativo Sancionador

MATERIAS QUE HA IMPARTIDO:
Teoría del Delito, Derecho Procesal Penal, Derecho de amparo, derecho fiscal, teoría de la pena, faltas administrativas, derecho constitucional y juicios orales.

PREMIOS Y DISTINCIONES QUE HA OBTENIDO EN LOS ÚLTIMOS 3 AÑOS:
Colaborador en la edición del Año 3, número 6, julio 2022, de la Revista “Contralores México” de la Comisión Permanente de Contralores Estado Municipios.
Colaborador del Laboratorio de Gestión Pública y Prácticas Parlamentarias

CERTIFICACIONES QUE HA LOGRADO EN LOS ÚLTIMOS 3 AÑOS:
En la norma NMX-R-025-SCFI-2015, Norma Mexicana de Igualdad Laboral y No Discriminación.
Especialidad en Curso Básico de Formación y Preparación de Secretarios del Poder Judicial de la
Federación.
Taller de Crianza Positiva.
Curso de faltas administrativas, impartido por la Secretaría de la Honestidad.
Insignia Plata del programa Planet Youth, por el Gobierno del Estado de Guanajuato.

OTROS CURSOS O TALLERES QUE HAYA IMPARTIDO:
Actualización del Código de Ética a los servidores públicos municipales.
Multiplicación de las faltas administrativas, impartido a personal de contralorías municipales en todo el Estado.
Substanciación y Resolución en el Procedimiento de Responsabilidad Administrativa, al personal de las contralorías municipales del Estado de Guanajuato.
Ponente en el “Diplomado en Materia Anticorrupción”, impartido por el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Guanajuato, con el tema “Etapa de Investigación en el Nuevo Sistema de Responsabilidades Administrativas”.
Ponente en diversas conferencias de actualización de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, ante los diversos Órganos de Control Interno del Estado de Guanajuato, así como en la región centro de la ASOFIS que incluye los Estados de San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes y Querétaro.

MENCIONE LOS PROYECTOS O PUESTOS EN LOS QUE SE HA DESEMPEÑADO, RELACIONADOS
CON EL TEMA QUE IMPARTE EN EL DIPLOMADO:
Contralor Municipal de Guanajuato, capital.
Director General de Asuntos Jurídicos de la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato.
Proyectista del Juzgado Primero de Distrito del Decimosexto Circuito en materia de amparo y sección penal.

ALGUNA OTRA EXPERIENCIA ACADÉMICO O LABORAL:
Coordinador de Juicios de Amparos y Procedimientos Legales de la Dirección de lo Contencioso de la Procuraduría Fiscal del Estado, de la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración del Gobierno del Estado de Guanajuato.
Agente del Ministerio Público Investigador y Adscrito al Juzgado de la entonces Procuraduría General de Justicia del Estado de Guanajuato.
Director y Sinodal en diversos Exámenes de Titulación bajo la modalidad de Tesis, en el Instituto Tlamatini y Centro de Estudios Universitarios de Guanajuato, A.C, de la ciudad de Guanajuato, Gto.
Integrante de las Asambleas Ordinarias de la Asociación Nacional de Organismos de Fiscalización Superior y Control Gubernamental, A.C. (ASOFIS), como representante del Auditor Superior del Estado de Guanajuato. (2018-2019).
Integrante de las Asambleas Ordinarias del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) y del Sistema Nacional de Fiscalización (SNF), como representante del Auditor Superior del Estado de Guanajuato. (2018-2019).
Titular de la Comisión Especial de Marco Normativo de la Alianza de Contralores Estado-Municipios del Estado de Guanajuato. (2021-2022).
Integrante del Comité Rector del Sistema Estatal de Fiscalización del Estado de Guanajuato, en calidad de Contralor Municipal de Guanajuato, capital. (2021-2022).
Integrante del Comité Rector del Sistema Estatal Anticorrupción del Estado de Guanajuato, en calidad de Contralor Municipal de Guanajuato, capital. (2024).
Presidente de la Alianza de Contralorías Estado-Municipios de Guanajuato (periodo 2025)

PERFIL DE INGRESO

Profesionales y estudiantes de todas las áreas de conocimiento, docentes, personal de organizaciones públicas y privadas de nivel directivo, administrativo u operativo, que deseen adquirir o ampliar sus competencias en las temáticas planteadas en el programa formativo.

BENEFICIOS DEL PROGRAMA

1. Desarrollar habilidades técnicas y jurídicas en los participantes para la adecuada gestión de quejas, denuncias y sugerencias, asegurando una atención eficiente y apegada a la normatividad aplicable.

2.  Capacitar a los servidores públicos en el marco legal y procedimental de las responsabilidades administrativas, proporcionando conocimientos clave sobre el debido proceso y las sanciones aplicables en el ámbito municipal.

3. Proporcionar herramientas metodológicas para la investigación e instrucción de procedimientos administrativos, con énfasis en el análisis de casos prácticos que permitan fortalecer la toma de decisiones y la resolución efectiva de asuntos jurídicos.

4. Fomentar la mejora continua y la ética en la función pública, promoviendo la transparencia y la rendición de cuentas mediante la aplicación de mejores prácticas en la evaluación y sanción de responsabilidades administrativas

CONTACTO PARA INSCRIPCIONES

Educación Continua

Tel. 01 (473) 735 29 00 extensiones: 2865, 2822, 2655

E-mail: educacioncontinua.dcea@gmail.com

Horarios de atención:

Lunes a viernes: 9:00 am a 3:30 pm

LUGAR

Aula Virtual (Plataforma SUME UG)

UBICACIÓN

MANTENTE EN CONTACTO CON NOSOTROS

INFORMACIÓN DE CONTACTOS

Tel. 01 (473) 735 29 00 extensión: 2655

E-mail: laura.gomez@ugto.mx

Tel. 01 (473) 735 29 00 extensión: 2865

E-mail: educacioncontinua.dcea@gmail.com

Tel. 01 (473) 735 29 00 extensión: 2924

E-mail: alf@ugto.mx

Horarios de Atención:

Lunes a Viernes: 9:00 am a 3:30 pm

Horarios de Atención Correo Electrónico / Redes Sociales:

24 hrs. educacioncontinua.dcea@gmail.com

La Benemérita y Autónoma Universidad de Guanajuato (UGTO) es la máxima institución pública de estudios medios y superiores del Estado de Guanajuato.

La Universidad cuenta con 33,828 estudiantes que van desde la educación media superior (México) hasta el nivel de posgrado o especialidades. La universidad ofrece 153 programas educativos en todas las áreas del conocimiento, incluyendo: 10 en el nivel medio superior, 4 en el nivel de técnico superior universitario, 65 licenciaturas, 22 especialidades, 39 maestrías y 13 doctorados. La Universidad está estructurada orgánicamente en 4 campus universitarios, y tiene presencia en catorce municipios a lo largo del estado de Guanajuato.

La Universidad de Guanajuato ha merecido desde el 2008 varias distinciones, destacando el premio internacional “Universidad ejemplar” que otorga la Asociación Hispana de Universidades (HACU, por sus siglas en inglés); el Premio SEP – ANUIES, otorgado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), por sus importantes avances en el desarrollo y fortalecimiento institucional; así como el premio “El mundo de Armando Olivares”, entregado por la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior del estado de Guanajuato (COEPES), en atención a sus indicadores de calidad y compromiso con la sociedad.

Template Design © VibeThemes. All rights reserved.